Esta es una descripción general de algunas actualizaciones clave en las diferentes plataformas y el editor. Si quieres conocer todos los detalles, consulta las notas de la versión.
Ritmo de frames optimizado para Android
Optimized Frame Pacing para Android, desarrollado en conjunto con el equipo de Juegos y Gráficos para Android de Google, ofrece tasas de frames constantes y una experiencia de juego más fluida al permitir que los frames se distribuyan con menores variaciones.
Soporte mejorado para OpenGL
Si eres un desarrollador para dispositivos móviles, también puedes beneficiarte con el soporte mejorado para OpenGL. Agregamos subprocesos múltiples de OpenGL (iOS) para mejorar el rendimiento en dispositivos iOS de menor gama que no admiten Metal (alrededor del 25 % de los dispositivos iOS que ejecutan juegos de Unity).
Agregamos compatibilidad de OpenGL para el bucle de renderizado SRP Batcher en iOS y Android para mejorar el rendimiento del CPU en proyectos que utilizan Lightweight Render Pipeline (LWRP).

Revisión del tamaño del APK con Android App Bundle
Esta nueva función permite conocer fácilmente el tamaño final de la aplicación para diferentes objetivos.

Características del editor disponibles mediante Package Manager
Seguimos logrando que el editor sea cada vez más liviano y modular al hacer que varias características existentes estén disponibles como paquetes, por ejemplo, Unity UI, 2D Sprite Editor y 2D Tilemap Editor. Puedes integrarlas, actualizarlas o eliminarlas por medio de Package Manager.
Sistema de carga y administración de SDK para AR/VR
Este sistema renovado para tus plataformas objetivo permite agilizar el flujo de trabajo de desarrollo. Actualmente está en la etapa de vista previa anticipada, por lo que necesitamos que los usuarios prueben el nuevo flujo de trabajo y nos compartan sus opiniones.
Actualizaciones de AR Foundation
Incluimos soporte para seguimiento de caras, seguimiento de imágenes 2D, seguimiento de objetos 3D, sondas de entorno, etc. Todas estas características están en la etapa de vista previa.
- Seguimiento de caras (ARKit y ARCore): puedes acceder a los puntos clave de las caras, que es una representación en malla de las caras detectadas, y combinar la información de formas, lo que puede enviarse a un rig de animación facial. Face Manager se encarga de configurar los dispositivos para el seguimiento de caras y crea GameObjects para cada cara que detecta.
- Seguimiento de imágenes 2D (ARKit y ARCore): esta característica te permite detectar imágenes 2D en el entorno. Tracked Image Manager crea automáticamente GameObjects que representan todas las imágenes reconocidas. Puedes modificar una experiencia de AR con base en la presencia de imágenes específicas.
- Seguimiento de objetos 3D (ARKit): puedes importar representaciones digitales de objetos reales en tus experiencias de Unity y detectarlos en el entorno. Tracked Object Manager crea GameObjects para cada objeto físico detectado a fin de permitir que las experiencias se modifiquen conforme a la presencia de ciertos objetos reales específicos. Esta función puede ser ideal para crear experiencias educativas y de capacitación, además de juegos.
- Sondas de entorno (ARKit): esta función detecta la información de iluminación y color en áreas específicas del entorno, lo que permite que el contenido 3D se combine de manera fluida con los elementos que lo rodean. Environment Probe Manager utiliza esta información para crear mapas de cubo automáticamente en Unity.
- Captura de movimiento (ARKit): esta función captura los movimientos de las personas. Human Body Manager detecta representaciones 2D (en pantalla) y 3D (en el mundo) de los humanos reconocidos en el frame de la cámara.
- Oclusión de personas (ARKit): esta función permite crear experiencias de AR más realistas al combinar el contenido digital en el mundo real. Human Body Manager utiliza imágenes de segmentación de profundidad para determinar si alguien está frente al contenido digital.
- Sesión colaborativa (ARKit): esta función permite que varias aplicaciones de ARKit conectadas compartan continuamente su entendimiento del entorno, lo que facilita la creación de juegos multijugador y aplicaciones colaborativas.

Soporte de VR para HDRP
HDRP ahora incluye soporte para tus proyectos de VR (en etapa de vista previa). Este soporte actualmente está limitado a dispositivos con Windows 10 y Direct3D11, y se debe utilizar el renderizado Single Pass Stereo para VR en HDRP.
Soporte para Vuforia
El soporte para Vuforia se migró de la Configuración del jugador hacia Package Manager, lo que te permite acceder a Vuforia Engine 8.3, que es la versión más reciente.