El poder transformador del 3D en tiempo real para las industrias

El ritmo acelerado de la innovación digital actual está cambiando las industrias y las expectativas de los consumidores a una velocidad vertiginosa. Ahora, gracias al impulso proporcionado por la realidad extendida y la IA generativa, el ritmo de esta evolución digital ha aumentado aún más.
En los últimos tiempos, particularmente durante la pandemia, las empresas de todo el mundo han tenido que adaptarse e innovar tecnológicamente para cumplir con las crecientes expectativas de los clientes. Las experiencias envolventes están a la vanguardia de esta revolución digital, con realidad extendida (XR), realidad aumentada (AR) y realidad virtual (VR) que crean nuevas dimensiones para la interacción y la participación.
El auge de la tecnología 3D en tiempo real fomenta esta tendencia y ofrece experiencias virtuales fluidas y realistas. La AI generativa agregó una capa dinámica a este proceso innovador, lo que fomenta el desarrollo y amplía los límites como nunca antes. Esta oleada incansable de innovación digital, impulsada por inversiones de grandes empresas tecnológicas en AR, VR, XR y, ahora, en AI generativa, no solo está transformando la forma en que experimentamos el reino digital, sino que también está estableciendo un nuevo estándar para lo que los clientes consideran la norma.
La XR ha sido durante mucho tiempo el reino de la ciencia ficción. Sin embargo, hoy en día está cambiando las industrias, pasando de la atención médica al comercio minorista. La VR, por ejemplo, trasciende los ámbitos de los videojuegos en áreas tales como la capacitación de los empleados y el diseño arquitectónico. La AR es fundamental para mejorar la experiencia de compra y permitir que los clientes visualicen sus productos en su vida diaria antes de comprar.
Las aplicaciones de la XR pueden ser innovadoras. Para las ventas, mostrar productos en entornos envolventes puede potenciar enormemente la participación y la conversión de ventas. En la fabricación y el diseño, la XR puede agilizar el desarrollo de productos y los procesos de creación de prototipos. Los líderes empresariales deben prestar atención a estas fronteras tecnológicas, ya que representan no solo una oportunidad para innovar, sino también para liderar industrias maduras para la interrupción.
RT3D: Un cambio radical para las empresas
La tecnología 3D en tiempo real (RT3D) representa una innovación fundamental en las experiencias envolventes, ya que ofrece una plataforma dinámica donde se pueden crear entornos virtuales e interactuar con ellos en tiempo real. A diferencia de los gráficos prerenderizados que son estáticos e inmutables, el 3D en tiempo real permite que los usuarios interactúen con el entorno digital y lo modifiquen en el momento, lo que abre camino para experiencias altamente interactivas y personalizables. Es particularmente influyente en sectores como juegos, arquitectura, fabricación, automotriz y comercio minorista, donde la capacidad de explorar, manipular y experimentar dentro de espacios virtuales puede mejorar significativamente la comprensión, la creatividad y la participación. Además, el 3D en tiempo real es fundamental para el desarrollo de simuladores y módulos de capacitación, ya que proporciona un entorno seguro y controlado para practicar habilidades que van desde cirugía hasta aviones voladores. La integración de esta tecnología en varias industrias no solo significa un avance en la forma en que consumimos contenidos digitales, sino que también amplía el horizonte para futuras innovaciones en experiencias envolventes.
La tecnología 3D en tiempo real ha surgido como una fuerza revolucionaria. Los líderes empresariales están haciendo realidad su potencial y la están incorporando como un componente central de sus iniciativas estratégicas. Estas son cuatro maneras principales en que está afectando positivamente la forma en que operan las empresas globales:
- Crecimiento acelerado a través de experiencias envolventes: La capacidad de visualizar productos en alta fidelidad puede cautivar a los clientes, fomentar la participación y aumentar las ventas. En un entorno competitivo, el 3D en tiempo real puede ser un motor esencial del crecimiento.
- Desarrollo de productos agilizado: La tecnología 3D en tiempo real facilita la eficiencia en el diseño y desarrollo de productos, ya que permite a los diseñadores e ingenieros iterar rápidamente, identificar las fallas de diseño antes y hacer correcciones rápidas. Esto minimiza los errores costosos y acelera el tiempo de salida al mercado. La naturaleza colaborativa de las plataformas 3D en tiempo real también mejora el control de assets y el trabajo en equipo, lo que agiliza aún más el proceso creativo y consolida un canal de producción ágil.
- Experiencias diferenciadas de los clientes: El 3D en tiempo real permite que las empresas ofrezcan a los clientes experiencias únicas, interactivas e inolvidables. Las salas de exposición virtuales, las personalizaciones de productos y la narrativa de marca envolvente pueden aumentar el compromiso del cliente con una empresa, lo que potencia significativamente las tasas de conversión y fomenta una lealtad duradera a la marca.
- Mayor capacitación y retención de habilidades: La capacitación es otra área en la que brilla el 3D en tiempo real, ya que proporciona simulaciones y escenarios realistas para el aprendizaje práctico sin los riesgos asociados con las configuraciones físicas. Impulsa la retención de conocimientos y la comprensión operativa, especialmente en entornos complejos de alto riesgo. Esto, a su vez, puede generar vidas salvadas, una mayor seguridad en el lugar de trabajo y avances significativos en las iniciativas medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG) mediante métodos de capacitación más exhaustivos e impactantes.
El 3D en tiempo real puede ser una fuerza poderosa que cambie las empresas, y es importante entender cómo provoca ese cambio. Ayuda a los líderes a reinventar cómo operan sus empresas, centrándose en lo siguiente:
- Reducción de costos mediante procesos mejorados: La tecnología 3D en tiempo real ofrece el medio para visualizar flujos de trabajo completos, lo que ayuda a identificar y eliminar cuellos de botella e ineficiencias.
- Datos inmersivos y accesibles: Poder optimizar conjuntos de datos complejos para la visualización interactiva en tiempo real ayuda a que los equipos corran por escenarios, analicen datos sobre la marcha y tomen decisiones bien fundamentadas sin el lento proceso de renderizar visualizaciones estáticas.
- Conexión y colaboración: La tecnología 3D en tiempo real facilita un espacio 3D compartido, un entorno envolvente donde empleados y clientes pueden colaborar como si estuvieran físicamente presentes. Tales experiencias compartidas eliminan las barreras geográficas y permiten la colaboración en el diseño, la capacitación y las operaciones de assets desde cualquier parte del mundo.
- Experiencias diferenciadas: Al aprovechar lo último en tecnología de cascos y 3D, las empresas pueden brindar experiencias únicas y personalizadas, lo que les otorga una ventaja competitiva para atraer clientes y fomentar el talento de los empleados. Ya sea que se trate de módulos de capacitación envolvente para el personal o demostraciones de productos interactivas para los clientes, el 3D en tiempo real crea experiencias cautivadoras que atraen, informan y seducen.
El 3D en tiempo real posiciona a las empresas a la vanguardia de la innovación. No se trata solo de eclipsar temporalmente a la competencia, sino de construir una visión a largo plazo que incorpore los avances tecnológicos de mayor impacto para evitar las costosas consecuencias del estancamiento.

La revolución 3D: Cómo las empresas están liderando el camino
Las empresas no solo presencian la transformación: algunas están a la vanguardia de la adopción de tecnologías de vanguardia y hacen inversiones sustanciales en aplicaciones 3D interactivas. Estas son las pruebas:
- El 70 % de ejecutivos de C-suite de grandes empresas están explorando la posibilidad de invertir en gemelos digitales. Este enorme interés marca un cambio de paradigma en el que las experiencias envolventes se están convirtiendo en la columna vertebral de la innovación empresarial.
- El 56 % de los usuarios de 3D interactivos reporta ahorros de costos junto con un aumento en las ventas. La tecnología se está convirtiendo en un pilar para la fortaleza financiera porque agiliza los procesos, mejora la visualización de los productos y ofrece a los clientes una profundidad de interacción incomparable, factores que culminan en eficiencia operativa y eficacia en las ventas.
- El 97 % de las personas que no adoptan esta tecnología cree que mejoraría o revolucionaría sus flujos de trabajo y procesos en tiempo real [Digital Experiences In The
Physical World, Forrester Consulting (marzo de 2020)]
La tecnología 3D actual se liberó de los límites del entretenimiento y los videojuegos en una amplia gama de industrias. Los líderes empresariales están aprovechando el poder del 3D para impulsar el cambio, resolver problemas prácticos y ofrecer experiencias de usuario extraordinarias. Estas son algunas historias convincentes de clientes que ilustran su impacto:
- Industria automotriz: Este sector está mejorando las experiencias de los conductores con la innovación 3D. Toma a Brose, por ejemplo, como líder internacional en mecatrónica. Al incorporar la tecnología 3D en su estrategia de mercadotecnia, lograron ahorrar más de $500,000 (aproximadamente $534,000 USD) en costos de producción de contenido de mercadotecnia durante dos años. Con la capacidad de crear videos promocionales en una fracción del tiempo tradicional, de cuatro a seis semanas en lugar de cuatro a seis meses, han aumentado la eficiencia y garantizan la coherencia de la marca a través de su biblioteca de assets.
- Lifestyle: Las marcas de moda y estilo de vida potencian las ventas a través de la tecnología 3D. El fabricante de equipajes de lujo Globe-Trotter es un excelente ejemplo: Al crear una experiencia de compra envolvente única, permiten que los clientes compren con confianza un equipaje personalizado de USD 2700 sin tener que verlo antes. Este enfoque no solo mejora la experiencia de compra, sino que también aumenta las compras repetidas, lo que lleva al 40 % de los consumidores a comprar artículos más caros de lo previsto porque su experiencia fue personalizada.
- Logística: Esta industria enfrenta el desafío continuo de capacitar eficientemente a una gran fuerza laboral y, al mismo tiempo, aumentar la retención de conocimientos. Al crear capacitaciones de simulación visualmente realistas, efectivas y personalizadas, HR Wallingford mejoró las habilidades de piloto de embarcaciones con tecnología de simulación, lo que redujo el tiempo de entrega del programa de capacitación para muchos barcos y puertos.
- Industria alimentaria: Las experiencias de capacitación creadas con tecnología 3D en tiempo real han demostrado un impacto en la satisfacción del cliente en la industria alimentaria. Carl's Jr., conocido por sus restaurantes de servicio rápido, aprovechó la tecnología 3D para reducir los costos de capacitación en un 73 % para los empleados de su franquicia. Esta reducción sustancial de costos se combina con un aumento del 43 % en la satisfacción del cliente y la puntuación más alta posible durante una auditoría de la empresa.
- Construcción e ingeniería: Donde la precisión y la planificación lo son todo, la innovación 3D surge como una poderosa herramienta para reducir los costos y los riesgos. Mortenson utiliza simulaciones 3D para permitir que los clientes exploren virtualmente los diseños de edificios antes de que comience la construcción. Este enfoque no solo mejora la calidad del diseño, sino que también acelera el proceso de toma de decisiones y reduce significativamente los costos. Por ejemplo, un cliente que usa VR para revisar un modelo virtual detectó una falla de diseño potencialmente costosa en las primeras etapas del proceso, lo que le permitió ahorrar más de USD 500 000 al abordarla antes de que comenzara la construcción.
Desde ahorros en la producción de contenido hasta mejores experiencias del cliente y eficiencias operativas, estos ejemplos subrayan la versatilidad y los beneficios de la tecnología 3D en tiempo real en múltiples sectores, lo que demuestra cómo los líderes empresariales la aplican a sus desafíos y ambiciones.

Navegación de RT3D: Consideraciones estratégicas para los líderes
Al determinar cómo integrar la tecnología RT3D en sus operaciones de manera efectiva, los líderes deben hacer cuatro consideraciones estratégicas:
1. Captura del ROI: El caso de las inversiones en tecnología gira en torno a la viabilidad financiera y los pagos a largo plazo. Para capturar el ROI, es esencial hacer lo siguiente:
- Identifica necesidades empresariales específicas que la tecnología RT3D puede abordar.
- Evalúa oportunidades de ahorro, como la reducción del desperdicio de materiales, la aceleración del desarrollo de productos y la minimización de errores.
- Pronostica el crecimiento de tus ingresos mejorando las ofertas de productos o entrando en nuevos mercados.
- Considera los beneficios intangibles, como la reputación de la marca y el posicionamiento como innovador de la industria.
2. Competencia y adquisición de talentos: Un desafío importante que enfrentan los líderes es la feroz competencia por el talento que posee tanto experiencia técnica en tecnologías 3D como experiencia específica de la industria. Las empresas necesitan:
- Invierte en mejorar las habilidades de los empleados actuales y fomentar una cultura de aprendizaje continuo.
- Obtén talento de forma creativa más allá de los métodos tradicionales de reclutamiento para encontrar personas con una combinación de habilidades.
- Colaborar con instituciones educativas para dar forma a planes de estudio que se alineen con las necesidades futuras de la industria.
- Aprovecha las alianzas con proveedores de tecnología 3D para capacitación y soporte.
3. Longevidad y soporte: Las empresas necesitan asegurarse de que su inversión no quedará obsoleta. Para mitigar estas preocupaciones:
- Elige proveedores acreditados con un historial de actualizaciones constantes y soporte a largo plazo.
- Busca soluciones escalables que puedan crecer y adaptarse a tu negocio.
- Obtén transparencia de los proveedores con respecto a su hoja de ruta de desarrollo y características futuras.
- Incorpora flexibilidad a tus planes de negocio para que pivoten según sea necesario a medida que la tecnología evolucione.
4. Implementación y escalamiento: Las empresas deben evaluar la complejidad de la tecnología y la disponibilidad de recursos, y si ambas se adaptarán a sus necesidades comerciales:
- Comienza con un proyecto piloto para medir el impacto y el potencial de escalabilidad.
- Analiza el impacto en la fuerza laboral para entender la necesidad de recursos adicionales.
- Integra las tecnologías 3D en los flujos de trabajo existentes sin causar interrupciones significativas.
- Invierte en una infraestructura que pueda adaptarse al crecimiento de las aplicaciones de la tecnología 3D.
Al abordar estas consideraciones con un enfoque bien planificado, los responsables de tomar las decisiones pueden garantizar que su inversión en tecnología 3D sea un paso concreto hacia el crecimiento sostenible y la ventaja competitiva a través de experiencias interactivas y envolventes.
Ofrece experiencias envolventes: Pasos a considerar
Para ofrecer experiencias atractivas y envolventes, hay cuatro pasos cruciales para aprovechar el poder de las tecnologías RT3D:
1. Visión estratégica y planificación
- Aclara los objetivos: Determina lo que quieres lograr con la tecnología RT3D. Ya sea para mejorar la participación de los clientes, agilizar las operaciones u ofrecer soluciones de capacitación de vanguardia, establecer resultados concretos guiará tu dirección estratégica.
- Planificación estratégica: Realiza auditorías exhaustivas de datos para comprender el panorama actual y definir áreas problemáticas críticas. Luego, establece objetivos claros y diseña pasos prácticos para tu emprendimiento en tecnología envolvente.
2. Identificar casos de uso y evaluar recursos
- Identifica casos de uso: Reconoce los desafíos críticos dentro de tu empresa que las tecnologías RT3D pueden abordar y prioriza los casos de uso en función del valor que agregan para los clientes y empleados. Ya sea para simulaciones, imágenes interactivas o colaboración virtual, identificar las aplicaciones adecuadas agilizará la adopción y maximizará el impacto.
- Evalúa los recursos: ¿Tienes la experiencia interna para desarrollar y administrar soluciones RT3D, o es más estratégico asociarte con una agencia externa? Evaluar las capacidades y los recursos de tu equipo es vital para crear un plan realista que considere la colaboración potencial para un entorno RT3D escalable e innovador.
3. Inicia el proyecto piloto y crea una base
- Pruebas de soluciones: Antes de ampliar tu alcance, inicia un proyecto piloto para probar la funcionalidad principal de tu solución RT3D. Asegúrate de que las integraciones iniciales se alineen bien con tus objetivos estratégicos y aborden los casos de uso definidos de manera efectiva.
- Edificio de fundación: Aprovecha los aprendizajes del proyecto piloto para consolidar la base de tu iniciativa RT3D. Evalúa el rendimiento con respecto a los objetivos establecidos, ajusta cuando sea necesario y prepara el trabajo preliminar para ampliar la solución e incorporar nuevas funciones.
4. Crea e implementa a escala
- Centro de excelencia: Considera establecer un centro de excelencia (CoE) dentro de tu organización. Un centro de excelencia sirve como un centro de experiencia, estandarización y prácticas recomendadas que impulsan las iniciativas envolventes y garantizan coherencia y excelencia a medida que implementas a gran escala.
- Mejora continua: Implementa un ciclo de retroalimentación e iteración continuas para perfeccionar las soluciones. Aprovecha la información de los datos para mejorar, innovar y mantenerte a la vanguardia en la entrega de experiencias RT3D excepcionales.

El potencial del RT3D para los negocios: Algunos casos de uso
La tecnología 3D en tiempo real ya no se limita al mundo de los videojuegos y el entretenimiento, aunque ha aprendido mucho de ellos. Hoy, está revolucionando varios sectores de la industria al ofrecer a las empresas formas sin precedentes de visualizar productos, simular entornos de capacitación y mejorar las experiencias de los clientes. Veamos algunos casos de uso.
1. Capacitación envolvente para empoderar a los empleados
Los métodos de capacitación tradicionales suelen ser inadecuados, lo que genera una retención baja y altos costos. No garantizan que los empleados entiendan completamente los conceptos y procedimientos complejos. El 3D en tiempo real te ayuda a crear experiencias de capacitación envolventes que mejoran las habilidades y la retención de conocimientos.
Imagina que el personal de mantenimiento realiza reparaciones virtuales en el equipo y procedimientos de aprendizaje de forma práctica sin los riesgos o costos asociados con la capacitación del mundo real. O imagina a los equipos de ventas mientras navegan por espacios 3D interactivos para entender mejor los productos que venden, lo que los hace más efectivos y seguros en sus roles.
Estos son solo algunos ejemplos de cómo empoderar a los empleados con capacitaciones envolventes puede traducirse en un importante retorno de la inversión. Por otro lado, los métodos tradicionales de capacitación de los empleados se enfrentan a una gran cantidad de desafíos que disminuyen su eficacia, como los siguientes:
- Retención y retirada deficientes: Las sesiones en el aula pueden generar poca participación, lo que dificulta la retención de conocimientos.
- Costos prohibitivos: Los gastos asociados con los viajes, los espacios de entrenamiento físico y las sesiones impartidas por instructor se suman rápidamente.
- Problemas de escalabilidad: A menudo es una tarea compleja desarrollar un programa de capacitación que se pueda adaptar a toda una organización.
- Limitaciones técnicas: Implementar y garantizar que las aplicaciones de capacitación funcionen sin problemas en varias plataformas y dispositivos puede ser un obstáculo difícil de superar.
Estos son los principales beneficios de las soluciones de capacitación envolvente:
- Comienza el desarrollo con assets 3D: Al utilizar un conjunto integral de datos 3D, las empresas pueden intensificar el desarrollo de capacitaciones envolventes que se adapten a sus necesidades curriculares específicas. Herramientas tales como Pixyz de Unity, para importar, preparar y optimizar rápidamente grandes modelos CAD, de nubes de puntos y mallas para visualizarlos en tiempo real, y assets 3D prefabricados de la Asset Store de Unity, permiten la creación rápida de entornos que replican estrechamente situaciones y espacios de trabajo reales. Las texturas y los materiales generados por AI pueden agregar profundidad a las escenas.
- Impulsar la retención con experiencias atractivas basadas en escenarios: La creación de escenarios envolventes con control preciso sobre los elementos audiovisuales revoluciona la manera en que los empleados interactúan con los materiales de capacitación, ya que va más allá de la observación y pasa a la interacción directa con el entorno, lo que mejora la retención del aprendizaje.
- Implementación de experiencias escalables en diferentes dispositivos: La infraestructura basada en la nube permite un escalamiento eficiente de las aplicaciones y, al mismo tiempo, garantiza un rendimiento coherente en todos los dispositivos, lo que facilita el aprendizaje en cualquier momento y en cualquier lugar.
Con la capacitación envolvente, los costos se reducen significativamente, se potencia la participación y retención del conocimiento, y el material de capacitación se puede entregar en cualquier parte del mundo. Hay estudios que han demostrado que los participantes completan la capacitación hasta cuatro veces más rápido y se sienten hasta un 275 % más seguros* de actuar en función de su aprendizaje cuando se capacitan en entornos de realidad virtual en lugar de hacerlo en capacitaciones convencionales.
* La efectividad de la capacitación en habilidades blandas de realidad virtual en la empresa, PWC (25 de junio de 2020)

Principal atención al cliente | Cincinnati Children’s Hospital
Este cliente de Unity ha adoptado métodos de capacitación envolventes y está obteniendo múltiples beneficios. Por ejemplo, sus cirujanos pueden crear y utilizar rápidamente modelos 3D para procedimientos médicos urgentes; tienen entornos virtuales que permiten que los pacientes se dediquen a su propia atención médica; y pueden invitar a cirujanos de todo el mundo a colaborar dentro de espacios virtuales. Todo esto les permite compartir información y planificar cirugías con un nivel de interacción que antes era imposible.
This content is hosted by a third party provider that does not allow video views without acceptance of Targeting Cookies. Please set your cookie preferences for Targeting Cookies to yes if you wish to view videos from these providers.
2. Colaboración 3D envolvente para aumentar la eficiencia
Una colaboración efectiva es esencial para un negocio exitoso. La tecnología 3D en tiempo real ofrece una plataforma de colaboración innovadora que permite a los equipos interactuar dinámicamente con modelos y prototipos complejos, analizar posibles cambios y probar los resultados en un espacio virtual accesible desde cualquier parte del mundo. Este nivel de interacción y visualización permite a los equipos tomar decisiones informadas con mayor rapidez y confianza, lo que reduce el tiempo y los recursos invertidos en los ciclos de desarrollo de productos y la planificación operativa.
Si bien las herramientas de colaboración tradicionales tienen su lugar, a menudo se quedan cortas cuando la tarea es compartir y comprender datos que son inherentemente tridimensionales. Estos son algunos desafíos comunes en el manejo de los datos 3D:
- Aislamiento de las partes interesadas no técnicas de las conversaciones vitales sobre los proyectos, porque para compartir y comprender los datos 3D se necesitan herramientas y conocimientos especializados
- Se espera que los assets tengan una alta fidelidad visual en las primeras etapas del desarrollo del proyecto.
- Los datos fragmentados y la visibilidad limitada del ciclo de vida generan ineficiencias operativas, costos aumentados y rediseños costosos
- Visualizar modelos grandes a menudo genera pérdida de metadatos y mal rendimiento de la aplicación
Las soluciones de colaboración 3D envolventes permiten acceder a los datos y mejorar la entrega de los proyectos:
- Aprovecha los datos con compatibilidad y optimización en la importación: Fusiona diferentes fuentes de datos para simplificar tu visión en un marco de trabajo unificado. Puedes recrear assets y entornos utilizando los datos existentes, con la ayuda de los algoritmos de optimización CAD de Pixyz.
- Aumento de la colaboración y toma de decisiones con los datos: Agiliza tus procesos e interactúa con tu equipo y los influencers clave de tu proyecto en tiempo real dentro de un solo entorno de visualización. Los datos 3D se comprimen y transmiten a cualquier dispositivo, lo que garantiza que los modelos grandes estén al alcance de todos.
- Creación de experiencias escalables diseñadas para la expansión: Mejora la escala de tu aplicación de manera eficiente al mejorar el consumo multiplataforma. Con una infraestructura basada en la nube, tus metadatos siempre se conservan y las experiencias se ejecutan en cualquier dispositivo.
Con las soluciones de colaboración 3D envolventes, puedes aprovechar al máximo los datos que ya tienes, gracias a una colaboración y comunicación más sólidas con las partes interesadas, la reducción de los costos mediante una menor repetición del trabajo y experiencias que se pueden implementar en cualquier momento y en cualquier lugar.

Comentarios de clientes destacados | Volvo
Este fabricante de automóviles ha revolucionado su ciclo de vida de productos mediante la implementación de una colaboración 3D envolvente. Ahora sus equipos pueden conectarse en cada etapa del proceso, desde el diseño y la I+D hasta las aplicaciones orientadas al consumidor, utilizando Unity como plataforma unificadora. Esto aceleró la iteración del diseño y redujo los costos, con ingenieros y diseñadores capaces de trabajar de manera colaborativa en un entorno envolvente para ver el mismo vehículo virtual. Además, Volvo redujo significativamente su dependencia de los prototipos costosos, ya que solo creó modelos físicos en hitos clave y utilizó experiencias virtuales para investigación, pruebas de usuarios y diseño iterativo. Este proceso eficiente le permitió a Volvo agilizar la producción.
This content is hosted by a third party provider that does not allow video views without acceptance of Targeting Cookies. Please set your cookie preferences for Targeting Cookies to yes if you wish to view videos from these providers.
3. Experiencias envolventes para aumentar la participación de los clientes
En una era digital en la que la mayoría de los consumidores anhelan interacción y personalización, la tecnología 3D en tiempo real puede aprovecharse para atraer y retener clientes. Las demostraciones de productos 3D interactivas proporcionan una experiencia envolvente que las imágenes y los videos 2D no pueden comparar. Los clientes pueden explorar los productos a su propio ritmo, personalizar las características en tiempo real y tomar decisiones de compra informadas, lo que potenciará la participación y la lealtad.
Este tipo de experiencias envolventes no solo se limitan a los bienes de consumo de alta gama, sino que también se pueden utilizar de manera efectiva en diferentes sectores, como el inmobiliario, automotriz y educativo, para ofrecer a los posibles compradores y estudiantes una experiencia de "prueba antes de comprar" que puede influir en su toma de decisiones.
Desafíos comunes en la mercadotecnia tradicional:
- Las sesiones de fotos profesionales para los productos son costosas y consumen mucho tiempo, especialmente para los artículos complejos o premium.
- Comunicar los conceptos de diseño de manera efectiva a los no expertos a menudo puede extender los ciclos de ventas y aumentar el riesgo de perder clientes potenciales.
- Si no se cumplen las expectativas de los primeros consumidores digitales con experiencias atractivas en línea, se pueden generar altas tasas de devolución, mayores costos operativos y menores ganancias.
- Los retrasos causados por problemas de colaboración y coordinación entre equipos pueden ralentizar significativamente el lanzamiento de productos.
Los beneficios de crear y ampliar experiencias envolventes para los clientes:
- Maximiza el potencial de los datos 3D para cautivar a los clientes: Las empresas pueden ofrecer a los clientes la oportunidad de interactuar con los productos de una manera totalmente nueva al transformar los datos CAD y 3D existentes en experiencias precisas y envolventes.
- Entrega experiencias del cliente de manera eficiente en todas las plataformas: Ya sea que los clientes naveguen en sus computadoras de escritorio o dispositivos móviles, o incluso a través de los visores de AR y VR más recientes, la experiencia se puede crear de tal manera que sea fluida y cautivadora. También puedes agilizar el proceso de creación y actualización de este contenido para ahorrar tiempo y recursos.
- Distribución sencilla de contenido 3D: Se pueden lograr ahorros significativos de tiempo al agilizar el alojamiento y la distribución global de experiencias envolventes y ricas en contenido, lo que permite actualizaciones sin necesidad de reinstalarlas los usuarios.
Los resultados hablan por sí mismos: El 76 % indica que estas experiencias aumentan su confianza en la compra. Las empresas obtienen mayores tasas de conversión gracias a una mejor interactividad y visualización de los productos, los clientes están más satisfechos y leales gracias a una conexión más profunda con la marca, y los costos para la empresa se reducen mediante la agilización de las operaciones.

Destacado del cliente | Camille Fournet
Esta prestigiosa marca de artículos de cuero de lujo con sede en París mejoró significativamente su plataforma de comercio electrónico al implementar un configurador de productos 3D en tiempo real para sus correas de reloj de cuero (construido a través de una sociedad con SmartPixels y con la tecnología de Unity). Esta solución envolvente mejoró enormemente la experiencia de compra en línea al ofrecer imágenes 3D fotorrealistas y permitir que los clientes interactúen con un sinfín de opciones personalizables, lo que les permitió quintuplicar las tasas de conversión y aumentar en un 66 % la participación de los usuarios. El configurador admite más de billones de combinaciones y cumple con las complejas restricciones de producción, gracias al modelado avanzado de datos y las poderosas capacidades de renderizado de Unity. La experiencia digital no solo refleja la experiencia personalizada en la tienda en línea, sino que también agiliza el proceso de producción, consolidando la posición de Camille Fournet a la vanguardia de la innovación minorista de lujo.
This content is hosted by a third party provider that does not allow video views without acceptance of Targeting Cookies. Please set your cookie preferences for Targeting Cookies to yes if you wish to view videos from these providers.
4. Sistemas integrados para permitir experiencias de próxima generación
La tecnología 3D en tiempo real no solo es para aplicaciones independientes, sino que también se puede insertar dentro de los sistemas para crear interfaces de usuario dinámicas y paneles que integran datos en vivo. Por ejemplo, en aplicaciones automotrices, los controles del panel y los sistemas de navegación pueden proporcionar una representación envolvente y realista de los datos de conducción y sus alrededores. En el área de la atención médica, las visualizaciones 3D en tiempo real pueden ayudar a los cirujanos con operaciones complejas, ya que les brindan una vista detallada de 360 grados del área quirúrgica, lo que mejora los resultados del paciente.
Estos son los principales desafíos de la innovación en sistemas integrados:
- Integración de funciones avanzadas: Para los productos que dependen de sistemas integrados, la innovación significa integrar funciones complejas, como visualizaciones de sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS), mapas 3D muy detallados e interfaces de usuario interactivas que brindan una experiencia fluida y responsiva.
- Mejoras continuas de las experiencias de los clientes: La industria automotriz está experimentando una evolución incomparable en las expectativas de conductores y pasajeros. Lo que antes era un simple sistema de infoentretenimiento en el panel ahora es un centro de navegación, entretenimiento y conectividad totalmente integrado.
- Estilos de desarrollo lentos y costosos: Los diseñadores y desarrolladores suelen trabajar con diferentes conjuntos de herramientas, lo que genera ineficiencias en la comunicación y la conversión, lo que dificulta iteraciones y adaptaciones rápidas a las demandas del mercado.
- Herramientas personalizadas: Tales herramientas tienen dificultades para mantenerse al día con las expectativas cambiantes de los consumidores.
El beneficio de crear y ampliar sistemas integrados con Unity:
- Inicia el desarrollo: Al igual que el desarrollo de juegos, la creación de aplicaciones integradas y experiencias de usuario completas se ha vuelto casi inherentemente más accesible para un público más amplio. La vasta comunidad de creadores de Unity y su gran cantidad de recursos significa que los desarrolladores pueden acceder a una vasta base de conocimiento, lo que ahorra tiempo al no tener que reinventar la rueda.
- Desarrolladores de empoderamiento: Pueden aprovechar el mismo entorno familiar que utilizan para crear otro contenido gráfico, lo que reduce drásticamente la curva de aprendizaje y agiliza el proceso de desarrollo.
- Crea una vez e implementa en cualquier lugar: Los assets utilizados para los sistemas integrados se pueden reutilizar en entornos web, móviles y de escritorio.
Los sistemas integrados incluyen estrictos requisitos de rendimiento, pero con Unity, las marcas pueden ofrecer soluciones de interfaz hombre-máquina (HMI) de alto rendimiento que brindan una calidad visual excepcional, incluso en chipsets automotrices estándar. Llegar a ese punto será más fácil, ya que la plataforma fomenta una experiencia del usuario funcional que permite a los diseñadores, desarrolladores y otras partes interesadas colaborar de manera efectiva, desde la fase de prototipo hasta la producción. También pueden implementar el mismo proyecto de Unity en diferentes líneas de productos y personalizarlo en función de los niveles de acabado, los mercados locales u otros factores.

Comentarios de clientes destacados | TomTom
Este cliente obtuvo resultados impresionantes con los sistemas integrados. En primer lugar, obtuvo un mayor rendimiento gracias al acceso a una base de conocimiento invaluable y a la orientación experta, esencial para la innovación con su producto en tiempo real. En segundo lugar, TomTom se benefició de un mejor soporte para desarrolladores a través del programa Industry Success de Unity, que ayudó a mejorar las habilidades de los equipos de desarrollo y mantener el enfoque del proyecto. Por último, las configuraciones flexibles facilitaron los flujos de trabajo, al igual que la amplia compatibilidad con una variedad de plataformas de hardware y software con soluciones escalables.
This content is hosted by a third party provider that does not allow video views without acceptance of Targeting Cookies. Please set your cookie preferences for Targeting Cookies to yes if you wish to view videos from these providers.
¿Por qué elegir Unity?
Con el auge de la tecnología 3D en tiempo real, las empresas ya no se ven encadenadas por las limitaciones de las pantallas y los videos 2D tradicionales. En lugar de eso, pueden aprovechar el poder de los entornos interactivos y realistas para impulsar las ventas, la capacitación y las interacciones con los clientes. Como líder global en creación de software y contenido 3D, Unity ofrece una plataforma integral para innovar y ofrecer experiencias 3D en tiempo real en tres fases principales:
- Importar: Gracias a la extensa compatibilidad con archivos y la integración de Pixyz, Unity cuenta con herramientas de importación que no solo optimizan, sino que también transforman los datos 3D existentes, lo que lo prepara para cualquier tipo de visualización.
- Crear: Con Unity, los desarrolladores pueden aprovechar nuestros años de avances en el campo del 3D interactivo. Emplea física del mundo real para simular la operación de tus assets, y ajusta la iluminación, la fricción y la visibilidad para que reflejen los eventos reales.
- Implementar: Crea una vez e implementa de forma masiva en muchas plataformas. Unity Runtime permite que el contenido de cualquier complejidad se renderice de forma interactiva en tiempo real en dispositivos de los usuarios finales, desde dispositivos móviles hasta AR/VR.
Implementar Unity como tu plataforma 3D en tiempo real es mucho más que estar a la vanguardia de la curva tecnológica. Se trata de aprovechar una plataforma diseñada de cero teniendo en cuenta las necesidades de los creadores y las realidades de la implementación. También se trata de invertir en una solución integral y servicios comprometidos con el éxito en cada fase del desarrollo de un proyecto 3D.
Obtener el libro electrónico
Llena este formulario para acceder a información y soluciones de vanguardia de la mano de expertos de la industria