Cómo Obayashi está democratizando la colaboración entre las partes interesadas en la construcción

Descubre cómo la empresa de construcción con sede en Japón Obayashi está elevando los estándares de la industria con un entorno colaborativo que permite a los empleados de todos los niveles acceder y usar modelos 3D fácilmente.
Obayashi utiliza desde hace tiempo modelos 3D en las fases de planificación y diseño de sus proyectos. Sin embargo, la implementación efectiva de estos modelos 3D durante la fase de construcción presenta un gran desafío: hacer que los grandes modelos 3D sean accesibles para todos los trabajadores sin requerir dispositivos de alto rendimiento ni habilidades especializadas.
Para ello, Obayashi recurrió a las soluciones 3D en tiempo real de Unity para desarrollar su aplicación colaborativa 3D envolvente, llamada CONNECTIAR.
Los resultados clave de la aplicación incluyen:
- Renderizado eficiente de grandes modelos BIM y 3D con nube de puntos, incluso en PC con especificaciones bajas
- Interfaz de usuario (UI) accesible para los trabajadores sin conocimientos avanzados de software 3D
- El 71 % de los 14 sitios encuestados espera una reducción de 10 horas o más por persona al mes en un futuro cercano
Sigue leyendo para obtener más información sobre el proceso de desarrollo de la aplicación CONNECTIAR y cómo ayudó a Obayashi a superar los desafíos de accesibilidad de los datos.

This content is hosted by a third party provider that does not allow video views without acceptance of Targeting Cookies. Please set your cookie preferences for Targeting Cookies to yes if you wish to view videos from these providers.
La solución de Obayashi: CONNECTIA®
CONNECTIA® es la solución de la empresa de construcción para los desafíos que surgen al hacer que los modelos 3D sean accesibles y prácticos para todos los trabajadores del sitio.
Antes de desarrollar la solución, Obayashi recurrió al software BIM tradicional para construir, visualizar y modificar sus modelos. Sin embargo, esto generó los siguientes desafíos:
1) Problemas de hardware: Es difícil manejar modelos BIM y de nube de puntos 3D grandes en PC con especificaciones bajas.
2) Problemas de software: La complejidad de los programas informáticos a menudo presentaba desafíos para los usuarios que no tenían conocimientos técnicos y requerían capacitación adicional, que requería mucho tiempo y muchos recursos.
Al integrar los modelos 3D ya existentes de Obayashi, CONNECTIA® sirve como una plataforma unificada e intuitiva. Facilita la colaboración interactiva y la modificación en tiempo real de modelos 3D entre miembros del equipo de diferentes disciplinas y orígenes.
A lo largo del proceso de desarrollo, las soluciones de Unity desempeñaron un papel central de tres maneras clave:
1. Optimización de la visualización y administración de assets
Al aprovechar las técnicas de renderizado avanzadas de Unity como el nivel de detalle y la compresión de texturas, Obayashi transformó sus complejas fuentes de datos 3D como CAD, BIM y nube de puntos en assets listos para usar que se podían visualizar dentro de su aplicación de colaboración envolvente.
Los metadatos desempeñan un papel crucial para mejorar el valor, la facilidad de uso y la longevidad de los modelos 3D en la construcción. Con Pixyz, Obayashi preservó metadatos esenciales durante la integración de sus datos en su aplicación. Además, la compatibilidad de Pixyz con los datos de nube de puntos permitió que Obayashi incorporara un nivel de detalle y precisión en tiempo real que los datos BIM y CAD tradicionales no podían proporcionar.
Unity Asset Manager sirve como un centro centralizado para administrar los datos BIM en todos los proyectos de construcción de Obayashi. Una ventaja clave de Asset Manager es su capacidad para manejar automáticamente la conversión de datos y Version Control. Esta automatización redujo en gran medida la carga para el equipo de desarrollo de Obayashi, ya que eliminó la necesidad de conversiones manuales o soporte individual para diferentes formatos de archivo.
La integración de Unity Asset Manager con CONNECTIA® significa que las actualizaciones de los modelos 3D se pueden enviar fácilmente a la aplicación sin requerir trabajo de desarrollo adicional. Esta sincronización en tiempo real garantiza que las partes interesadas puedan acceder al instante a la información más actualizada del proyecto, lo que mejora la colaboración y reduce el riesgo de errores debido a datos obsoletos.
This content is hosted by a third party provider that does not allow video views without acceptance of Targeting Cookies. Please set your cookie preferences for Targeting Cookies to yes if you wish to view videos from these providers.
2. Acelerar el desarrollo
Obayashi pudo iniciar su desarrollo con un proyecto preconstruido proporcionado por Unity para crear rápidamente CONNECTIA®. Esto le permitió a la empresa evitar un trabajo de base adicional y, en cambio, aprovechar una herramienta de colaboración envolvente preconstruida y totalmente funcional. Incluía entornos y assets preconfigurados que aceleran los tiempos de desarrollo al eliminar la necesidad de realizar tareas de configuración repetitivas, lo que permite que los desarrolladores se enfoquen en las funcionalidades básicas desde el principio.
El diseño modular del proyecto preconstruido permitió que Obayashi intercambiara fácilmente sus características y agregara otras nuevas según fuera necesario. Obayashi pudo agregar características tales como:
- Medición detallada: Facilita el análisis preciso de las dimensiones espaciales que proporcionan datos esenciales para la planificación y toma de decisiones in situ, como la confirmación de que hay espacio suficiente para la implementación de equipos pesados.
- Inicio de sesión SSO: Integración con Microsoft Treasury Intelligence Solutions (TIS).
- Timeliner: Permite que las partes interesadas visualicen el progreso de la construcción a lo largo del tiempo, lo que permite un ajuste proactivo de los cronogramas y los recursos basados en datos en tiempo real.
- Vista en tiempo real: Permite que los trabajadores visualicen las condiciones reales del sitio de construcción en tiempo real, lo que garantiza que los equipos trabajen de manera eficiente.
3. Hacer que los datos sean accesibles
La aplicación se diseñó para mejorar la colaboración entre las partes interesadas, ya que permite acceder fácilmente a los datos 3D, incluso en dispositivos con capacidades gráficas mínimas. Esto garantiza que los trabajadores de campo, que pueden no tener acceso a dispositivos de alto rendimiento, puedan interactuar con la información crítica del proyecto.
Un factor clave en la decisión de Obayashi de utilizar Unity fue el amplio soporte de plataformas del motor, que es esencial para garantizar la accesibilidad. La extensibilidad de la plataforma Unity permite experiencias envolventes en una amplia gama de dispositivos, incluidos dispositivos móviles, de escritorio y de AR/VR. Esta capacidad permite que los usuarios compartan experiencias, vean modelos en un contexto espacial 3D y conecten sin problemas a las partes interesadas de la oficina con las operaciones de campo.
CONNECTIA® también incluye varias funciones que mejoran aún más la colaboración y garantizan que todas las partes interesadas permanezcan alineadas durante todo el proyecto:
- Funcionalidad de colocación de objetos: Esta función permite que los usuarios coloquen, alineen y quiten modelos de forma interactiva dentro del entorno 3D, lo que facilita revisiones integrales de los planos de construcción y una comunicación efectiva del estado del proyecto.
- Función de anotación: Los usuarios pueden crear, responder, editar y archivar comentarios sobre objetos dentro del entorno 3D.
Planes futuros
De cara al futuro, Obayashi planea usar esta aplicación para reducir significativamente el esfuerzo y el costo que implica crear y adquirir modelos. La empresa planea integrar capacidades de AI para analizar datos y realizar estudios preliminares semiautomáticos, lo que agilizaría el proceso de planificación de la construcción.

Explora el caso de estudio
Llena este formulario para obtener acceso a las historias de éxito más recientes de los clientes